Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España, investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y profesor de la Facultad de Derecho de la misma Universidad. Es especialista en derecho constitucional y derechos fundamentales.Ha enfocado su trabajo en temas como derecho a la información, transparencia gubernamental, reforma del Estado, juicios orales, derecho a la no discriminacióny políticas públicas sobre los derechos sociales.
Doctor Eduardo Matos Moctezuma
Doctor Mario Casanueva
Originalmente licenciado en Biología Experimental por la UAM-Iztapalapa, obtuvo el grado de maestro en Filosofía de la Ciencia (1992) en la UAM-Iztapalapa y el de Doctor en Filosofía de la Ciencia (1999) en la Universitat Autònoma de Barcelona. Es especialista en historia y filosofía de las teorías genéticas; su libro, Mendeliana, incluye la reconstrucción de tres redes teóricas con más de cuarenta especializaciones de las genéticas tempranas. Sus líneas de investigación comprenden Dinámica científica, Sistemas de representación, Imágenes y saberes e Historia y Filosofía de la biología.
Doctor Paolo Pagliai
Doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, es Maestro en Glotodidáctica por la Università “Ca’ Foscari” di Venezia (Italia) y Maestro en Pedagogía por la Università degli Studi di Firenze (Italia). Miembro “ad honorem” del Registro de los Escritores Italianos y Europeos de Clara Fama, es autor teatral inscrito en la Sociedad Italiana de Autores y Editores desde 1990. Es director general de Humanidades de la Universidad del Claustro de Sor Juana, institución donde es profesor de tiempo completo y director del Centro de Estudios sobre la Paz y la Memoria “Pier Paolo Pasolini”.
Doctor Mario Magallón
Doctorado en Estudios Latinoamericanos (Filosofía), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Investigador Titular “B”, de Tiempo Completo Definitivo, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, CCyDEL-UNAM y profesor de asignatura del Colegio de Filosofía y del Colegio de Estudios Latinoamericanos. ha impartido cursos en
Dr. Manuel Alejandro Guerrero Martínez
Doctor en Ciencia Política con especialidad en Comunicación Política por el Instituto Europeo Universitario, en Florencia, Italia. Profesor-Investigador y Coordinador del Posgrado en Comunicación de la Universidad Iberoamericana en el Departamento de Comunicación. Director de la Revista Iberoamericana de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Coordinador Académico sobre Ética del Programa de Formación del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
Dr. Octavio Márquez Mendoza